top of page

A Man Named Scott, The Kid Cudi Story, o el camino a la grandeza no es siempre hacia arriba

“You’ll be okay, you’ll find real love…”


2021 fue un año bastante extraño, pero la buena música y el arte lo hicieron más llevadero, nos acompañaron en un viaje introspectivo y nos dieron una perspectiva diferente sobre la vida.


Un documental que nos acompañó cerca del final de 2021 fue A Man Named Scott un documental sobre la vida y el ascenso tortuoso a la fama de Scott Mescudi. Prepárate unas palomitas y tus oídos, porque esto es A Man Named Scott de Kid Cudi.


Corría el año de 2009, y Myspace fue el testigo de uno de los sucesos más raros de la década, hacer famoso a un artista de Ohio que dejó la universidad para dedicarse de lleno a la música a los 20 años con una pequeña canción que sería uno de los himnos de la década, Day ‘N’ Nite. Así comenzaba la carrera de Kid Cudi, con una canción en el top 100 de Billboard sin tener un contrato con algún sello discográfico.


Después de este éxito, todo comenzó ir hacia arriba, contrato, mixtape, álbum, trabajar con Kanye West, hacer una gira con presentaciones, pero Scott no estaba bien y él lo sabía. Ser tan transparente con su público en su música lo había dejado vulnerable y con cada álbum que sacaba lo decía, ya no se sentía feliz.


Y es aquí cuando llega el punto crítico en la vida de Cudi, haber inspirado a toda una generación para poder hablar de los problemas emocionales y psicológicos que podemos llegar a vivir con un estilo único y que pone a brincar a cientos de miles no lo tenía satisfecho, los excesos y la obsesión lo consumieron al punto de decidir entrar en rehabilitación.


Tal vez no conozcas mucho a Kid Cudi, tal vez hayas escuchado alguna de sus colaboraciones con Kanye West o Travis Scott, pero él logró revolucionar por completo lo que se hablaba en la industria del hip-hop con un estilo musical único, conectar con millones de adolescentes y adultos al punto de ser aquello a lo que se aferraban cuando nadie más estaba con ellos, ser esa persona que necesitaban oír, ser su salvador.


Líricas profundas, melodías llegadoras y riffs de guitarras que llegan al corazón son, en pocas palabras, el estilo característico de Kid Cudi, un artista que es una piedra angular en la industria musical que conocemos hoy en día.


Un material reflexivo e inspirador a la vez, con entrevistas a amigos y personas cercanas a Cudi que llevan el hilo de la narrativa con unos visuales asombrosos hacen que este documental se disfrute de inicio a fin aún si no conocieres del todo a Kid Cudi.



Ir siempre por lo que amas y disfrutas es el mensaje que permea en este documental, el camino que los artistas siguen, que las personas seguimos, camino en el que de pronto nos podemos sentir perdidos, pero esa es la mejor parte porque todos en esta vida estamos perdidos y nos podemos acompañar entre todos a llegar a nuestra mejor versión. Un documental reflexivo e introspectivo que te dejará pensando un par de cosas sobre ti y aquello que te rodea.


Si no conocías a Kid Cudi, te recomiendo ampliamente la trilogía de Man On The Moon y Kids See Ghosts, albúm del 2018 en colaboración con Kanye West, no te decepcionará y te terminarás enamorando de uno o más temas de este talentoso artista.


A Man Named Scott está solo disponible en Amazon Prime al ser ellos productores principales de este documental.


¿Sabías de la existencia de Kid Cudi? ¿Sabías que él fue la inspiración principal de Travis Scott? Platícanos eso y más en los comentarios y si te gustó esta recomendación no olvides compartirla con más personas.


Nos leemos en una próxima ocasión, ¡hasta pronto!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page