Desamor e introspección Floklore de Taylor Swift
- Jacqueline Pérez
- 12 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Folklore es el octavo álbum de estudio de la cantautora de música pop-country Taylor Swift,
lanzado como sorpresa en julio del 2020.
El disco cuenta con 16 canciones, mezclando una combinación de sonidos folk e indie, apreciándose sonidos muy suaves con muchísima presencia del piando, dando una cierta
sensación de nostalgia en cada una de las canciones.
Taylor Swift es reconocida a lo largo de su carrera artística como una cantante que le escribe y canta al amor y con mayor énfasis al desamor y los emociones que manifestamos en ambos sentimientos, reflejando en sus letras experiencias propias y con las cuales sus oyentes se han sentido identificados desde su primer álbum.
Folklore es un álbum que Taylor escribió con ayuda de su pareja sentimental Joe Alwyn, Jack
Antonoff (Bleachers), Aaron Dessner y Justin Vernon durante la pandemia COVID-19 que, dicho por la misma autora, fueron canciones que escribió como resultado de una introspección a su imaginación, a sus emociones, sentimientos durante el confinamiento, dando como resultado una mezcla de letras con mayor alusión al desamor y la tristeza de vivir un rompimiento amoroso.
En el documental Folklore: The Long Pond Studio, Taylor habla con detalle sobre la realización de este magnífico álbum al mismo tiempo que interpreta las 16 canciones. En el documental, narra que las canciones son producto de escenarios imaginarios de su mente sobre la historia de personas imaginarias que atraviesan y desahogan sus sentimientos en los que una relación se desarrolla, desde su inicio, la transición de estar enamorado al enamoramiento y el fin de la relación.

Después de escuchar, sentir y vivir las letras de este maravilloso álbum, considero a The 1,
cardigan, exile (feat. Bon Iver), my tears ricochet, mirrorball, august y this is my trying, joyas
musicales que definen perfectamente los sentimientos que se viven cuando atravesamos cuando un rompimiento amoroso está siendo predecible, cuando este se concreta y lo que pasa después durante el duelo del rompimiento; específicamente considero que exile feat. Bon Iver es la mejor canción del álbum; la melodía llevada por el piano, la letra de principio a fin, la interpretación de Bon Iver con Taylor Swift a manera de una conversación entre dos ex amantes que cuentan su versión de la ruptura y el demás acompañamiento musical con sensación nostálgica hacen de esta gran canción la pieza perfecta que hace vivir a flor de piel la historia.
En todo el álbum se sienten notas y sonidos que personalmente me recuerdan al otoño y emociones que relaciono con la estación y que considero que Taylor compartió en los canvas de las canciones, los videos del álbum y la portada del mismo; como la sensación reconfortante después de que el frío mezclado con el viento comienzan a sentirse y los rayos del sol calientan y estabilizan al cuerpo; tranquilidad después de alguna incomodidad; así como la nostalgia de ver caer a los árboles perder sus hojas y quedarse sin hojas nuevas por un tiempo para que en primavera se les vea florecer nuevamente , como la sensación de perder o soltar situaciones, personas y sentimientos para darle lugar a la transformación personal después de enfrentar estos desprendimientos y quedarnos sin ellos por un periodo para trascender con mayor experiencia y lecciones aprendidas.
Taylor Swift considerada la industria musical del siglo, sorprendió y demostró una vez más de qué forma se puede combinar su auténtico estilo country con un estilo que yo considero folk, con letras maravillosas con su toque de teenage vibes y arreglos musicales increíbles que te transportan a los escenarios que describe en folklore.
Considero este maravilloso álbum una obra musical perfecta para darle lugar a los sentimientos de tristeza y desamor y poder ser vividos con letras desgarradoras como desahogo de emociones que pueden ser difíciles de explicar.
Comments