top of page

La definición del heavy metal: Sad Wings Of Destiny de Judas Priest

Judas Priest es una banda inglesa formada en 1969, que en un principio (pese a sus buenas composiciones), no contaron con ningún apoyo de tipo discográfico de nadie. Fue hasta 1970 que debutaron con Rocka Rolla bajo el sello discográfico independiente Gull Records. Desde su primer trabajo con el álbum, Judas Priest ya se veía como un diamante en bruto, puesto que era un estilo que poco se ejecutaba en la época y que sonaba único.


La banda, junto con Black Sabbath, formó las bases para la evolución del metal y heavy metal, por lo que sus trabajos son importantes exponentes en la historia musical y fuertes inspiraciones para bandas venideras como Metallica. Su hit, hasta el momento, era el sencillo homónimo del primer álbum: Rocka Rolla. Con esto, la banda ganó la confianza del sello independiente, junto con el entusiasmo por los buenos resultados que entregó el primer trabajo y comenzaron a trabajar en su segundo álbum de estudio: Sad Wings Of Destiny.



Para esto, la banda ya tenía varias canciones terminadas, incluso ya tocadas en vivo para el tour de Rocka Rolla pero que al final no fueron agregadas al primer álbum, por lo que se anexaron a este segundo.


La banda contó con poco apoyo monetario, específicamente 2000 £ que sirvieron poco para terminar el álbum. Los integrantes tuvieron que conseguir trabajos esporádicos como jardineros o conductor de reparto. Gracias a esto, lograron grabar en álbum en dos semanas, entre noviembre y diciembre de 1975 y la mezcla realizada en Londres se llevó tan solo una semana. Finalmente se publicó en 1976, mismo año que llamó la atención de CBS Records, logrando así la separación de Judas Priest con Gull Records y firmando un contrato con el nuevo sello.



Lamentablemente, después de esta acción, Gull Records se quedó con todos los derechos de los primeros dos discos grabados con el sello, por lo que Judas Priest (hasta la fecha) no recibe regalías de ninguno de sus dos primeros trabajos.

Sad Wings Of Destiny contiene un total de nueve canciones, las cuales son:

  1. Victim Of Changes

  2. The Ripper

  3. Dreamer Deceiver

  4. Deceiver

  5. Prelude

  6. Tyrant

  7. Genocide

  8. Epitaph

  9. Island Of Domination

Hoy en día, el álbum es considerado un pilar importante para el género, al igual que el álbum debut de Black Sabbath, puesto que fueron estilos, sonidos y trabajos muy diferentes para lo que estaba despegando en aquel entonces. De hecho, el álbum no tuvo tanto éxito al principio (como su disco antecesor Rocka Rolla), por lo que vendieron un único sencillo (The Ripper) y comenzaron su gira promocional en Truro (1976).



Gracias a la ilustración de la portada (el ángel caído envuelto en llamas con la cruz de tres picos), la cruz se convirtió en uno de los símbolos más representativos de la banda, usado hasta hoy en día como parte de su logo. El sonido que lograron en sus inicios lo siguieron desarrollando tiempo después, en trabajos como Stained Class o British Steel.


Judas Priest tiene un estilo bastante digerible, sin llegar a lo hostigoso pero siempre con un ritmo acelerado en cuanto a canciones heavy metal; asimismo incluye baladas con el piano acústico como protagonista. Para darse una idea general del álbum, sugiero escuchar Victim Of Changes, Epitaph y Genocide.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page