top of page

POSTMORTEM de Dillom, o hacer un álbum póstumo en vida

“Lucho con demonios que parecen los de Lovecraft…”


Cuando piensas en música latina, irremediablemente vendrán a tu mente numerosos géneros, dentro de ellos el reguetón y el rap. Se podría pensar que en latinoamérica sólo hay unos cuantos exponentes de este género que de verdad han buscado hacer algo diferente y aportar con su talento algo nuevo a la industria desde su trinchera, Dillom es uno de ellos, y en esta recomendación te diré por qué.

Llama a todos tus amigos y trae a tus amigos, esto es “POSTMORTEM”.


Siguiendo con la tendencia de lanzar álbumes debut en 2021, Dillom lanzó su primer álbum de estudio, como resultado del miedo a morir antes de lanzar un disco. Inicialmente lo pensó como un álbum póstumo pero en vida, al final, podemos escuchar, es un clavado al pasado de Dillom antes de saltar a la fama y entrar a la industria de la música.



Marcelo Canevari y Ornella Pocetti han realizado el arte de este disco, que como lo menciona Marcelo, se inspira de películas de terror, un elemento bastante importante para la narrativa de este disco y que al ver la portada podemos estar un poco confundidos sobre la temática del mismo, algo que logramos saber al escuchar por completo el disco.


Este disco salió el 1 de diciembre de 2021 y en él podemos escuchar a Dillom haciendo un viaje hacia su pasado y como ahora vive siendo un artista comenzando a ser famoso. Dentro de esta temática se cuela una que otra historia de terror narrada por Mario Pergolini que desemboca en la canción homónima del álbum.


Con este álbum Dillom ha logrado dar el salto hacia un desarrollo más conciso como artista, se ha atrevido a darle variedad a su material y ha siempre dejar impreso su sello personal en cada canción. Los instrumentales son dignos de ser escuchados aparte y los bajos de las canciones son los indicados para tronar las bocinas.


Lleno de referencias a la cultura pop y a la cultura argentina, POST MORTEM es un disco que se disfruta de inicio a fin, dejándote con ganas de escuchar más de este artista que, dentro de una industria que parece sólo enfocarse en el reguetón y en los números, le ha dado un respiro fresco y una perspectiva totalmente diferente.


Como dato curioso, existe una versión “Kids friendly” de su sencillo OPA, donde cambia completamente el sentido de la canción y la hace “adecuada” para escuchar si es que hay menores alrededor, acá está:



Si traías ganas de tronar las bocinas de tu casa y poner a bailar a tus vecinos, POST MORTEM es lo que necesitas, acá te lo dejo:


¿Ya conocías a Dillom? ¿Te gustaría escuchar más de él en el futuro? Platícanos eso y más en los comentarios y si te gustó esta recomendación no olvides compartirla con más personas.

Nos leemos en una próxima ocasión, ¡hasta pronto!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page