top of page

The Melodic Blue de Baby Keem, o “Cómo hacer un muy buen álbum debut”

“What's love? I guess I'll never understand…”

La pandemia nos ha traído de arriba abajo, y Baby Keem nos lo recuerda con un álbum debut que explora la melancolía y los bajones de ánimo, para después levantarnos de las cenizas y renacer cuál fénix envuelto en llamas, esto es The Melodic Blue de Baby Keem.


El foco mundial aterrizó sobre Baby Keem al enterarnos que guardaba cierto vínculo familiar con su majestad Kendrick Lamar y que él, Baby Keem, estaba iniciando su carrera artística dentro del hip-hop.


Con dos producciones previas, Baby Keem se fue haciendo más y más conocido, al punto de participar en una canción junto a su otra majestad, Kanye West, para su último álbum, DONDA.



Este álbum llevaba produciéndose desde 2019, y un fue hasta 2020 que el propio Keem anunció en su cuenta de Instagram que el álbum ya estaba por llegar. Poco a poco fue lanzando sencillos, los primeros 3 fueron “hooligan”, “sons & critics freestyle” y “no sense”, este último lanzado el pasado 5 de marzo.



Desde entonces, el hype iba in crescendo, el 30 de abril lanza un sencillo más y esta ocasión tenía como colaborador a Travis Scott (dale Travis anuncia algo de Utopia pls). El lanzamiento de singles terminó con “family ties”, donde Kendrick Lamar volvería a la música después de un muy largo hiato, que también incluye un video musical con su participación, acá o puedes ver:



Su álbum debut vería la luz el 10 de septiembre, con 16 canciones y colaboraciones con Don Toliver, Travis Scott y Kendrick Lamar, volviéndose el primer álbum en ser lanzado bajo el sello discográfico propiedad de Kendrick, “pgLang”.


Baby Keem explora todo eso que sentimos cuando la melancolía nos pega. Nos recuerda alguna relación amorosa que hoy en día ya no existe, los amigos y personas cercanas que han salido de nuestras vidas y como eso influye en nuestro día a día. Pero también nos ayuda a levantarnos, nos da unos golpecitos en la espalda y nos dice “ánimo, si has logrado algo, puedes ir por más”.



Este álbum se siente como estar a la orilla de un estanque en un amanecer nublado, poco a poco vas recordando algunos de tus momento más tristes y más felices. Te echas porras, te aplaudes todos tus aciertos y fracasos y te levantas siendo una persona diferente, con ganas de comerte al mundo y siempre ir hacia adelante.


Si buscas canciones para nutrir tu playlist, para hacer ejercicio te recomiendo family ties, sus trompetas iniciales son como tu entrada triunfal y ese beat switch a media canción es la cerecita del pastel.


Si con todo esto que te platico te dan ganas de darle una oportunidad al álbum, acá te lo dejo:



A esta producción la rodean varias curiosidades, aquí unas cuantas de ellas:


  • Los tres primeros singles lanzados tenían como portada diferentes paletas de colores café, gris y azul. Estos colores los vemos presentes en la portada final del álbum en el muelle donde Baby Keem está sentado.

  • En octubre de 20219, Baby Keem sacó una sudadera donde estaban impresos unos cuantos títulos de las canciones que estarían en este álbum, siendo estas “16”, “booman”, y “south africa”.

  • ROSALÍA tiene una participación escondida dentro de este álbum y es con unos vocals para la canción “trademark usa”.


Dinos, ¿ya conocías a Baby Keem? ¿Ya conocías sus anteriores proyectos? No olvides compartir esta recomendación si te ha gustado. Nos leemos en una próxima ocasión, ¡hasta pronto!


Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page