top of page

The Slow Rush de Tame Impala, o el álbum que siempre me pone de buenas

Actualizado: 27 sept 2021

Con el más que anunciado regreso de Tame Impala a tierras mexas el próximo 20 de noviembre, te traigo su último álbum de estudio, The Slow Rush, para que te vayas ambientando, así que, ponte tus audífonos y vamos a viajar.


Tame Impala es una banda que con el paso de los años se ha hecho más conocida y no, no haré la broma de que si sabías que Kevin Parker es el único miembro de la banda, pero sí el líder de esta banda australiana que dio su salto al ojo mundial con The Less I Know the Better, sí, aquella rola de los memes, cuyos ritmos pegadizos propiciaron la aparición de distintos mashups en internet, como aquél que remezcla el track Sexy Back de Justin Timberlake, el cual por cierto, no suena nada mal.


Pasaron 5 años para que la banda comenzara a promocionar su nuevo álbum con un primer single llamado “Patience”, que por alguna razón no llegó al álbum final, y después sacaron “Borderline”, canción que sí llegó como el segundo track al álbum que vio la luz aquel lejano 14 de febrero de 2020.


The Slow Rush es cómo una fiesta familiar, este álbum está lleno de nostalgia, memorias viejas, alegrías y hasta un olorcito a madera vieja se puede percibir cada que este álbum se reproduce. 12 canciones son suficientes para tener un breve viaje al pasado y regresar con más alegría a esta realidad.


Todo el álbum es un deleite al oído, de principio a fin representa un viaje ambientado con sonidos de guitarra, una batería exquisita, todo acompañado de ecualizadores y sintetizadores que de un momento te llevan de la mano hacía un mundo fantástico.


También, es justo decir que este álbum te lleva hacía una evolución como persona, un ejemplo claro es la canción “On Track”, donde nos habla sobre cómo, a pesar de que todo puede estar saliendo mal, uno mismo se mantiene en el camino de alcanzar esos sueños, ante la certeza de que ha sido un año lento y sin muchos cambios; incluso, pareciera que esta canción nos trataba de preparar para lo que no sabíamos que vendría un mes después de la salida de este álbum.


Lo mejor de este álbum es que lo puedes escuchar en cualquier momento del día, cuando te despiertas, cuando desayunas, cuando te toca barrer y lavar los platos, en el trayecto a tu trabajo o escuela, antes de dormir, en resumen: este álbum es como si la vitacilina fuera música.


Aquí te dejo unos datos curiosos para que presumas en tus juntas de zoom:


Existe una versión “alternativa” subida a Youtube por el mismo Kevin Parker donde se reproduce todo el álbum como si fuera reproducido desde una habitación lejana, siendo titulado “The Slow Rush In An Imaginary Place”. Acá te dejo el video para que le des una checadita:




Una de las razones por las que el disco se conforma por 12 canciones es porque cada canción representa a cada mes del año. La canción One More Year sería una referencia a que recién comienza el año y es una nueva oportunidad de hacer todo lo que te propones, esta misma idea está presente en la última canción, One More Hour, que anuncia el final del año que se ha vivido, el final del ábum.


Cuéntame, ¿ya habías escuchado este álbum? ¿Conocías a Tame Impala desde antes? ¿Los irás a ver al Corona Capital? No olvides compartir esta recomendación si te ha gustado o si quieres convencer a alguien de que se adentre al mundo de Tame Impala. Nos leemos en una próxima ocasión, ¡hasta pronto!

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page