top of page

El día en el que Mozart escribió sobre su trasero


Es inevitable que pensemos en música clásica al escuchar nombres como: Sebastian Bach, Mozart, Beethoven, Antonio Vivaldi, Paganini, Richard Strauss, entre otros. Y con ello, viene aquel famoso mito llamado “Efecto Mozart”. El cual establece que escuchar música clásica aumenta tu IQ.


Esta leyenda urbana sin duda ha dado de qué hablar a lo largo del tiempo, y aunque muchos estudios lo desmienten, escuchar música clásica no te hará ningún daño tampoco.


Es por lo mismo que muchos “pseudointelectuales” utilizan a la música clásica como herramienta de ataque y/o defensa para criticar a otros géneros musicales y a todas las personas que no piensen igual que ellos. Sin embargo, es bastante irónico que critiquen a un género como el reggaetón por tener letras simplistas y repetitivas… Simple y repetitivo es esta composición de Mozart llamada “Leck mich im arsche” o “Lámeme el c*lo” en su traducción al español.


Esta composición es un Canon en si bemol mayor a 6 voces, y la leyenda dice, que esta composición fue creada para la exnovia de Mozart, que posteriormente se convirtió en su cuñada. Otros dicen que la compuso a manera de broma para cantarla con sus amigos, pero sea cual sea la verdadera historia, no podemos ignorar el hecho de que no toda la música debe ser tomada en serio.


Como músico compositor debo admitir, que hay ocasiones en las que solo quieres divertirte, dejar la pretensión a un lado para crear algo que solo sirva para echar relajo. Es por ello por lo que no puedes comparar el reggaetón con la música clásica. El metal con la salsa. El merengue con punk. Son polos opuestos y cada género tiene su propio universo.


A nosotros como oyentes solo nos queda disfrutar de la música tan variada que tenemos hoy en día, pero sin querer crucificar a las personas que piensen diferente.





Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter
Join my mailing list

Thanks for submitting!

bottom of page