Heartstopper: Música para enamorarse (parte 1)
- Lupita Guillén
- 18 ago 2023
- 5 Min. de lectura
La serie de Netflix, Heartstopper, fue todo un fenómeno cuando se estrenó el año pasado, y ahora que la segunda temporada ha llegado a la plataforma de streaming, damos un recorrido por la selección musical que acompaña esta historia donde el amor y la amistad son los protagonistas.
La primera canción que podemos escuchar en el capítulo que comenzó todo es Want me de Baby Queen. Su melodía puede resultar un poco agresiva por partes, sobre todo al principio, sin embargo, también tiene momentos que apelan a la tranquilidad y un poco a la nostalgia. Su letra, por otro lado, habla acerca de la obsesión que puede existir de una persona a otra, deseando tener la atención de quien nos interesa y, por supuesto, teniendo la disposición de hacer mil cosas con ese alguien.
Algo un poco más alegre y con una letra un tanto divertida es lo que podemos escuchar con Lovesick de Peace. Esta canción mezcla el pop con el rock y nos entrega una letra donde el amor, a pesar de ser la mejor sensación que existe en el mundo, también puede resultar un pequeño impedimento para realizar tareas básicas, deseando no hacer nada más que estar con la persona que amamos, y olvidarnos por completo de nuestras responsabilidades.
Baby Queen vuelve a aparecer en esta selección musical, pero esta vez con Dover beach, la cual contrasta bastante con su primera canción. Aquí nos encontramos con una de esas composiciones que resulta agradable de escuchar una y otra vez. Su placentera melodía, que bien podría agradar a quien gustan de la música al estilo de Taylo Swift, viene acompañada de una letra bastante romántica en la que se deja en claro el estado de enamoramiento en el que podemos estar cuando encontramos a la persona correcta para darnos un clavado en este tipo de emociones. Una canción ideal para iniciar el día con el pie derecho.
De un pop encantador, pasamos a algo con toques muy ligeros de psicodelia. Don’t delete the kisses es una canción de Wolf Alice, quienes nos regalan una historia que habla de un romance que comienza como algo completamente platónico, donde la persona enamorada tiene miedos y dudas sobre cómo acercarse a su interés romántico. Conforme avanza la canción, también lo hace la historia y termina arrojando un lindo mensaje de cómo los miedos pueden resultar infundados y que en ocasiones es mejor dejarse llevar por esa cursilería que ronda por nuestras mentes cada vez que pensamos en alguien en particular.
Vamos ahora con una canción que tiene un sonido muy peculiar, pues a diferencia de las demás que hemos escuchado, en esta puede haber cierta falta de sincronía entre el ritmo de los instrumentos y el de la voz, lo cual hace que tenga toques caóticos, pero no en un mal sentido, pues al final es muy agradable. Estamos hablando de Sappho de Frankie Cosmos, una composición muy breve, que no llega a los dos minutos de duración, y que tiene una letra que podría estar hablando de una amistad que tiene la posibilidad de convertirse en algo más, pero que algunos errores durante la relación podrían no permitirlo.
Girls de Girl in red, es una canción que le encantará a quien guste de bandas como Vansire, Men I trust, o artistas como Boy Pablo. Esta creación musical tiene un ritmo muy tranquilo, de esos que te reconfortan y te calman cada vez que los escuchas. Sin embargo, detrás de estas agradables sensaciones hay una letra que habla acerca de las dudas que asechan a quienes descubren que tienen una orientación sexual diferente a la que “deberían” tener. Lo agradable de esta letra es que no pone estas dudas como un impedimento, sino que es una declaración a los cuatro vientos de lo que en realidad quiere la persona en cuestión y cómo al final todo gira en torno al amor.
Y ahora bajamos el ritmo con Dance with me, la primera canción que escucharemos de Beabadoobee. Esta es una canción que bien podrías escuchar cuando necesitas poner pausa a todo y desconectarte del mundo durante unos cuantos minutos. La canción es una dulzura, tanto por su instrumentalización como por la voz de la vocalista. Si bien la duración de esta pieza entra en el estándar de la industria musical, su letra es muy corta (aunque bastante dulce y romántica), por lo que gran parte de la canción se basa en el uso de coros que se fusionan bellamente con los instrumentos.
Why am I like this de Orla Gartland, es una de las canciones que más marcaron a esta serie. Si bien tiene una letra que se repite una y otra vez después de tener un par de versos que hablan de diferentes cosas, el mensaje que tiene es bastante claro, pues al final está hablando de ciertos problemas de ansiedad que pueden presentarse en escenarios específicos, así como de aquellos pensamientos negativos que llegan a invadir nuestras mentes cuando intentamos relacionarnos con otras personas.
Esta temática viene acompañada de un ritmo que cambia conforme avanza la canción, de tal manera que parece estar dividida en etapas. Así, tenemos un inicio melancólico, una segunda parte un poco más movida, y una explosión de emociones en el “tercer movimiento”.
Siguiendo con esta línea un tanto triste, tenemos My own person de Ezra Williams. Esta canción tiene una melodía un tanto melancólica sin llegar a ser algo deprimente. La parte instrumental queda como anillo al dedo al tema que aborda la letra, pues esta nos habla de aquellas crisis que pueden presentarse cuando nuestra apariencia física no refleja lo que realmente somos, llegando a hacernos dudar acerca de eso y de si en algún momento lograremos sentirnos cómodos con nosotros mismos. También habla de las ideas negativas que sabotean los pequeños progresos que podemos presentar con el tiempo, lo que podría llevarnos a pensar que nunca alcanzaremos a ser algo más de lo que vemos en el espejo.
Para subir los ánimos tenemos la enérgica melodía de Telephone, una canción de Waterparks. La canción en general se sale bastante del camino que han seguido las demás que hemos escuchado, pues para empezar esta tiene una tendencia hacia el rock, aunque el dreampop está presente en algunas partes de esta pista. Por otro lado, tenemos que la letra recupera esos temas del romance, esta vez enfocados a esos flechazos a primera vista que llegan a darse de vez en cuando.
¿Listo para bailar con la última canción de hoy? Lucid de Rina Sawayama, va más por el lado de la música electrónica combinada con el pop. Esto hace que la canción sea sumamente animada por partes, mientras que también encuentra uno que otro pasaje de calma. Así mismo, su letra sigue el camino de la anterior, pues nos cuenta esa historia de amor que surge del momento exacto en el que dos desconocidos cruzan sus caminos y uno de ellos cree que ha encontrado a la persona que ha estado esperando desde hace mucho tiempo.
Aquí es donde ponemos los puntos suspensivos a esta selección musical que habla de amor, de crisis existenciales y de lo bello que es disfrutar de la compañía de ciertas personas que hacen que la vida sea más colorida.
Comments