Más fuerte que las tendencias de los años 90
- Jacqueline Pérez
- 20 nov 2021
- 9 Min. de lectura
Como anillo al dedo para esta temporada fría, con necesidad de calor, llega como apapacho al corazón y al alma, evermore, escrito e interpretado por Taylor Swift. Su noveno álbum de estudio contiene 15 canciones y fue lanzado el 10 de diciembre del 2020, en vísperas del cumpleaños 31 de la cantautora.
Dicho por la misma Taylor, este álbum viene de la mano con su hermano mayor folklore (lanzado en julio del 2020), ambos álbumes escritos durante la pandemia, con notas de indie-folk y letras sacadas de la imaginación de Taylor, expresando sus emociones a través de escenarios imaginarios, contando historias de amor, desamor, infidelidad, muerte y melancolía narradas en tercera persona, evermore buscó ser una vez más una expresión emocional de Tay con la que sus seguidores nos sentimos identificados en una o más canciones de este maravilloso álbum.
Evermore es por novena vez en la carrera de Taylor la gran muestra artística del talento invaluable que tiene para el storytelling. A continuación, les presento un pequeño resumen de cada canción de este álbum con aires otoñales, melancólicos y tranquilos, perfectos para la RED season (RED, otro álbum de estudio de TS del que vale la pena hablar en otra entrada, y con título que hace referencia al otoño y sus colores característicos)

Willow
La primer canción del álbum y el primer sencillo de evermore nos introduce a la temática de amor y melancolía, hablando sobre la incertidumbre y los sentimientos que una persona tiene sobre alguien más para construir una relación amorosa, los acontecimientos inciertos que pasan durante el proceso de intentar formar la relación, la disposición de alguien para hacer que la relación funcione y la expresión de todas las buenas intenciones que se tienen cuando queremos algo en serio con ESA persona, grandes letras de introducción para este álbum.
“Life was a willow, and it bent right to your wind
But I come back stronger than a ‘90’s trend”

Champagne problems
Una canción desarrollada en un escenario imaginario de Taylor, narra la historia de la expectativa y perspectiva que tenían los integrantes de una familia sobre la relación de una pareja de la misma familia que termina en rompimiento y que todos visualizaban culminando en matrimonio, pero las críticas sobre el rompimiento se dirigen hacia la mujer de la relación quien no está segura de continuar con la relación y que es un champagne problem (problema sin relevancia, término usado en el idioma inglés) para una familia de clase alta. Quizá una historia un poco semejante a las críticas hacia las personas que rompen un compromiso por el simple hecho de no quererlo y que es un ideal socialmente no aceptable.
“One for the money, two for the show
I never was ready, so I watched you go
Sometimes you know the answer ‘til someone's on their knees and asks you”

Gold rush
Una maravillosa canción que explica en palabras muy dramáticas lo que se siente estar enamorada de alguien “inalcanzable”, los celos sentidos cuando esa persona es deseada por más gente que también aprecia las mismas características increíbles que encontramos en esa persona especial y de cómo se siente el amor hasta cierto punto, no correspondido. Una canción perfecta para disfrutar en el frío otoño que ayuda a desprenderse de sentimientos que nos estancan un poco, desde mi perspectiva.
“I don’t like that falling feels like flying
‘til the bone crush”

‘this the damn season
En esta canción se aborda la historia de una mujer que narra lo que pasa cuando decide dejar atrás su relación para perseguir sus sueños en Los Ángeles, expresando sentimientos de aceptación sobre la realidad de su relación, a pesar de haber sido tan fuerte, las circunstancias, los lugares y las celebraciones de la época (holidays) la hacen recordar momentos claves de su relación. Esta canción liga la historia de ambos amantes en Dorothea, donde se habla desde la otra perspectiva de la relación terminada.
“time flies, messy as the mud on your truck tires
Now I’m missing your smile, hear me out...”

Tolerate it
Esta desgarradora canción narra lo que experimenta una persona en una relación donde su pareja ya no tiene rastros de un amor recíproco, en cierta parte, expresa el amor desmedido que ha tenido solo una parte de la relación, la forma en que tiene idealizada a su pareja, los rechazos constantes que tiene que sobrellevar, y sobre cómo hace frente a la situación de abandono de la relación y la aceptación de que la pareja solo tolera el amor y ya no lo soporta más. Pienso yo que sirve como recordatorio de no aceptar nada a medias ni conformarnos con migajas de amor.
“I know my love should be celebrated
But you tolerate it”

No body, no crime (feat. HAIM)
Esta canción es bien conocida como la más diferente en todo el álbum. Otra gran canción con un storytelling diferente, narra la historia de dos amigas, Taylor y Este, de las cuales, Este sospecha que su pareja le es infiel y ella cuenta a Taylor todas las señales que su pareja le manifiesta y que ella aborda como sinónimo de infidelidad. Al paso de los días Este aparece sin vida, y Taylor sospecha que su pareja es la responsable de su muerte y como Tay quiere vengarse por este hecho. Al final, Taylor logra terminar con la vida de la ex pareja infiel, escondiendo al cuerpo, y quedando como única responsable la amante, ya que todo lo relacionado con el caso de la muerte de Este está a nombre de la amante, terminando como culpable de ambas muertes a la amante. Una canción con una trama dramática que no imagino de qué forma Taylor fabricó en su mente, simplemente una película de 3:35 minutos, sorprendente.
“No, no body, no crime
But I ain’t lettin’ up until the day I die”

Happiness
Mi favorita del álbum, happiness aborda un tema precioso, un poco sobre las diferentes etapas del duelo, pero con mayor énfasis sobre la aceptación del fin de una relación. Menciona tantos sentimientos y emociones que se viven en el duelo del fin de una relación amorosa. Toca fibras sensibles de mi ser y de muchos, porque destaca memorias de ese amor, momentos, rutinas, gestos que hacían amarle y que dolieron dejar atrás. Pero durante esta hermosa reflexión llega a la aceptación, que, para dejar ir de la forma más sana, es aceptando que en su momento hubo felicidad, y que después de sus días de gloria también habrá felicidad, aunque no estén juntos, porque las experiencias vividas han hecho que comiencen de nuevo, convirtiéndose en nuevas personas, con mayor capacidad de perdonar y de amar.
“All you want from me now is the green light of forgiveness
You haven’t met the new me yet
And I think she’ll give that”

Dorothea
La parte contrastante de ‘tis the damn season, donde la pareja que se queda en el mismo lugar donde ve partir a Dorothea narra su experiencia después de su partida, a través de una tonada un poco alegre con acompañamiento del piano que hace menos triste la narración de quién ahora solo ve a su ex amada a en la televisión y que le lanza un mensaje a Dorothea de esperanza, diciendo que, si decide esperar, él estará a la expectativa de su regreso, aunque eso sea un hecho casi imposible. Una vez más, una historia imaginaria muy melancólica, pero a la vez divina.
“But it’s never too late to come back to my side
The stars in your eyes shined brighter in Tupelo”

Coney Island (feat. The National)
Una canción tan bella para hablar sobre la decadencia de una relación, hablando con ejemplos de cómo poco a poco ambas partes se olvidan, se dejan enfriar por la monotonía, se buscan sin encontrarse aunque coexistan en el mismo espacio, y cada segundo que pasa es más distante y más evidente la indiferencia, de una o ambas partes, aunque exista aún una pequeña llama de amor, lo que una vez fue paraíso se va convirtiendo en un lugar más sin significado alguno. Probablemente una de mis canciones favoritas del álbum, la letra y su forma de interpretación es simplemente preciosa.
Did I paint your bluest skies the darkest gray?

Ivy
Una sílaba en inglés, cinco en español: INFIDELIDAD. La canción que relata la situación de un triángulo amoroso, donde se describe la pasión y emociones comunes en una infidelidad: incertidumbre, pasión, adrenalina; la forma en cómo un amor prohibido y no libre por falta de compromiso y fidelidad lo vuelve en cierto punto más pasional y también frustrante por haber iniciado una relación y no saber cómo terminarla, por miedo o por la emoción de una aventura triangulada.
“stop you putting roots in my dreamland
my house of stone, your ivy grows
and now I’m covered in you”

Cowboy like me
La canción sobre dos “amantes bandidos”, desarrollada en un escenario imaginario donde ambos amantes son de la clase alta y están acostumbrados a pasar de amor en amor sin lazos afectivos, simplemente buscando personas para un rato, hasta que ambos bandidos se encuentran uno al otro, pensando en hacerse mutuamente una pareja más del montón, pero todo cambia cuando los lazos de amor comienzan a forjarse y sin darse cuenta están enamorados y no pueden vivir uno sin el otro, cambiando por completo la dinámica de amores pasajeros. Una gran canción que a mi parecer demuestra que hasta las personas con el corazón más frío encuentran a su perfecto bandido.
“With your boots beneath my bed
forever is the sweetest con”

Long story short
Cómo su título lo dice, esta canción narra en resumen el difícil pasado que tuvo en la vida real, sin entrar a detalles, menciona un poco de todo: la controversia con otras celebridades, la forma en que fue en declive su carrera artística, los errores de parejas que cometió; y al mismo tiempo, narra cómo hoy se encuentra mejor, estable, acompañada de una persona increíble que ya no hace extrañar a la Taylor del pasado, sino que ahora la abraza y la ayuda a ser una mejor versión de sí misma. Una canción que a todos nos viene bien, cuando extrañamos alguna versión pasada de nosotros pero que nos deja en claro que hay que apapachar sin añorar a nuestro pasado y valorar el presente.
“And I fell from the pedestal
right down the rabbit hole
long story short, it was a bad time
pushed from the precipice
clung to the nearest lips
long story short, it was the wrong guy”

Marjorie
Una canción tan hermosa que las lágrimas fueron inevitables para escribir sobre ella. Esta canción es un homenaje a la abuela de Taylor, Marjorie Finlay, quien fue una cantante de ópera que falleció en 2003. Esta canción es tan hermosa y llena de lecciones de vida que me encantaría tatuarme y repetirme todos los días, la belleza de las letras hacen de esta canción un poema valiosísimo. Al mismo tiempo, Taylor menciona que pudo haber aprovechado más el tiempo con ella para aprender más; es una canción con un poco de duelo, pero no hay duda que Taylor dejó una vez más su corazón abierto en esta bella carta de amor a su abuela.
“never be so kind
you forget to be clever
never be so clever
you forget be kind
never be so polite
you forget your power
never wield such power
you forget to be polite”

Closure
¿Qué puedo decir de esta magnífica canción? Como siempre, Taylor siendo la experta del storytelling sobre corazones rotos, rupturas y duelo amoroso. Esta canción es un manifiesto a alguien que ha hecho mucho daño y que después de un tiempo, busca el perdón de su ex pareja solo para sentirse mejor consigo mismo, pensando que es lo que la ex pareja es lo que necesita, el perdón para pasar la página y continuar. Taylor habla con mucha firmeza, fuerza y decisión en esta canción, de principio a fin, maravillosa.
“I know that it’s over
I don’t need your closure
Don’t treat me like some situation that
needs to be handle
I’m fine with my spite
and my tears, and my beers and my candles”

evermore (feat. Bon Iver)
La canción más especial para mí de este gran álbum, evermore. Personalmente significó mucho, porque creo que como todos, tuve una temporada difícil emocionalmente que pensé que duraría para siempre, pero como toda buena tormenta, salió el sol para mí. Así como el/la protagonista de esta hermosa canción, habla de lo difícil que fue la vida en un periodo de junio a noviembre, contando todo lo mal que pasó, las decisiones que tomó que aunque fueron para un bien, se sentían como un mal. Pero poco a poco la canción nos habla de que toda decisión tuvo un fin último, y que ese dolor que parecía eterno, se transformó en un recuerdo casi olvidado, dejando como mensaje final que ningún mal dura para siempre, aunque así se sienta en el momento, y que en el día menos esperado, se olvida.
“And I was catching my breath
floors of a cabin creaking under my step
and I couldn’t be sure
I had a feeling so peculiar
this pain wouldn’t be for
evermore”

De principio a fin, este álbum maravilloso hace que te identifiques con al menos una línea, no precisamente de dolor, pero quizá en su esencia total, este álbum me habla de lecciones aprendidas, del pasado olvidado que puede dejarnos cicatrices, muy sanadas, valiosas que nos ayudan a seguir adelante. Un álbum lleno de emociones con interpretaciones y sonidos suaves que te pueden sacar hasta más de una lágrima.

Comments